Nueva toma dinámica presurizadora de cúpula

Un lugar para compartir charlas generales, experiencias, un cafecito con amigos!!!
Avatar de Usuario
Australis
Mensajes: 7495
Registrado: Sab Dic 18, 2010 4:06 pm
Ubicación: Comodoro Rivadavia Chubut

Vie Feb 14, 2014 10:44 am

Se que algunos coforeros tienen cúpula como yo, y el problema del ingreso de tierra.-

En mi anterior 163 gris le había hecho una toma aerodinámica para presurizar la cúpula, que es la UNICA manera de evitar que entre tierra.-

A la nueva "heladerita" le fabrique un modelo diferente, se los muestro.-

No me importa la parte estetica al ponerla, ya que en el medio de la Patagonia en caminos de ripio, no hay ojos críticos... :D :D

Si me importaba que al no usarla (la mayoría del tiempo) quedase lo mejor tapado el agujero en donde va.-

La probé 300 km en la tierra a 80 / 100 Km X h y no entró NADA de tierra.-

A mi chata le puse burletes laterales y uno de goma de 50x10 mm pegado alrededor de donde cierra la tapa de caja:

Imagen

Aprovechando el color de mi chata, compré una (en realidad dos) camara de inspección de desagüe de 100X100 que viene con tapa sellada con junta

Imagen

Y compré un codo a 90º de 88 mm de desagües pluviales.-

Imagen

A la tapa de la cajita cuadrada, la corte exactamente por el circulo de refuerzo que trae, que es de la medida EXACTA de la parte macho del codo de 90º y allí entra a presión

Imagen

Aqui se ve el codo armado y la otra tapa para poner cuando no se usa

Imagen

Corté la cupula, desplazado sobre el lado izquierdo, un agüjero de 10,3 ctm, para que entre la camara de inspección cuadrada, y la pegué con sellador de silicona a pesar de que entra a presión.- Esta desplazada para poner y sacar la toma solo con subirse al estribo.-

Imagen

Entonces, cuando se va a entrar a la tierra, en 1 minuto se sacan los 4 tornillitos de la tapa, y se pone la toma con los mismos 4 tornillitos y queda lista para usar

Imagen

Se puede poner mas baja de lo que yo la dejé, pero la prefiero ahí.-

Funciona PERFECTAMENTE.- Parece la toma de un TC............ :D :D :D :D

Tal vez fea, pero eficiente... :twisted: :twisted:
Última edición por Australis el Sab Feb 15, 2014 12:24 pm, editado 1 vez en total.
Me dijo un Loco una vez:
¿¿ Y si los locos tuviesemos razón???

Avatar de Usuario
pcpro
Mensajes: 138
Registrado: Mié Feb 20, 2013 12:05 am
Ubicación: Necochea

Vie Feb 14, 2014 11:38 am

Buenísimo Australis!!!!

Estos son los tutoriales que hacen falta en el foro....bien utiles y explicados en paso a paso....con excelentes fotos....es lindo ver gente que hace cosas y las comparte....
una mejora importante en el Australis 2.0 toma dinámica, jajaja

Te juro que cuando lo ví me vino a la mente sabiendo que sos hincha de Chevrolet y tu Amarok es blanca... la trompa del chivo del Pato Morresi con la publicidad de YPF o el de Emilio Satriano , proceres del TC en tu marca favorita....

Te felicito nuevamente....para la toma 3.0 ya va a ser parecida a un Subaru del Rally mundial y en fibra de carbono....nada de repuestos Tigre de PVC...

Ahora la pregunta mía, como es el burlete del contorno de la tapa de carga (fotos please) y con que lo pegaste, ya no se como parar la tierra en mi chata (tiene lona marinera), pero el burlete aunque pare el 30% estamos hablando de kilos de polvillo finito, te mando un saludo desde Necochea.

Pablo
Imagen

VW Amarok '13 4x4 monoturbo, 18" H/T y 16" Mud KM2

...sin snorkel, ni lift, ni malacate, todo estándar de fábrica y yo entre el volante y la butaca del conductor....

ex S10 Limited '08 4x4 140cv

Avatar de Usuario
wlacba
Mensajes: 3513
Registrado: Vie Ago 30, 2013 2:35 pm

Vie Feb 14, 2014 11:54 am

Muy bueno,, es mas si lo haces mas grande de adentro tipo caja,, hasta le podes meter un filtro antipolen y listo!!

Sds
Wences !! LW5CLT

Avatar de Usuario
Australis
Mensajes: 7495
Registrado: Sab Dic 18, 2010 4:06 pm
Ubicación: Comodoro Rivadavia Chubut

Vie Feb 14, 2014 12:15 pm

Pablo, el burlete lateral va puesto a presión como todos los burletes de puerta.-

Te vas a una casa de venta de todogoma y lo tienen.- Viene por metro.-

Viste el que se usa para proteger los costados de la puerta al abrirla para no golpearla contra
las paredes, como ese, pero el perfil es diferente.- Busca cual se adapta mejor.-

El del piso, es un simple burlete de 50mm de ancho por 10 mm de alto pegado con fastix justo en el
borde donde termina el piso de la caja.-

La tierra se mete justo en el cierre de la tapa de caja, porque ahí se forma un vórtice de presión negativa
y se forma un vació dentro de la caja que se chupa la tierra.-

Burlete lateral

Imagen

Lateral puesto a presión

Imagen

De piso pegado con fastix

Imagen
Me dijo un Loco una vez:
¿¿ Y si los locos tuviesemos razón???

Avatar de Usuario
RAB237
Mensajes: 4455
Registrado: Sab Mar 19, 2011 7:14 am
Ubicación: Escobar (Bs. As.) Argentina

Vie Feb 14, 2014 2:49 pm

Austra, por favor explícame porque decis presurizar?
Hasta donde yo se, presurizar es mantener una presión x en un recinto, con independencia de la presión exterior. Valga como ejemplo las cabinas de los aviones comerciales, el circuito de aire acondicionado, el circuito de refrigeración del motor, etc.
Para mi modesto conocimiento seria despresurizar. Por eso requeriría de una explicación, que me va a venir bien Alberto. Gracias...
Raúl

Ex Trendline 2011, 4x4, gris plata. 163 cv y un caballo
Ex Trendline 2013, 4x4, gris platinum. 180 cv y el mismo caballo
Highline 2018, 4x4, plata sirius, 180 cv y continua el mismo caballo

Avatar de Usuario
Australis
Mensajes: 7495
Registrado: Sab Dic 18, 2010 4:06 pm
Ubicación: Comodoro Rivadavia Chubut

Vie Feb 14, 2014 4:07 pm

Exactamente, tal como mencionas de los aviones, "presurizar".-

Que haya una diferencia de presión, en esta caso "positiva" dentro de la cúpula.-

Es decir, que "salga" aire desde dentro de la cúpula para afuera, cosa que no deje "entrar"
el aire con tierra del exterior.-

En los viejos autos mal sellados antiguos, al andar por caminos de tierra, tenias que,
cerrar los vidrios y abrir las tomas de aire que estaban en cada costado de los reposapies delanteros
"tirando" de un botoncito con cable que había (te debes acordar no ??? :twisted: ), entraba
aire limpio y presurizaba el interior.-

En el caso de la chata, el vortice que genera la brusca caida de la presión laminar del aire
en la cola, hace que el aire se mueva en el mismo sentido que la chata y le "lleve" contra
ella, todo el polvo del camino.-

Por eso los automoviles con cola cortadas en forma vertical, se ensucian con barro si hay lluvia
o se llenan de tierra y pòlvo.-

La mayoria traen aleroncitos que intentan cortar el flujo de aire mas atras para que el vortice
se produzca mas lejos, pero nunca funcionan bien y son mas decorativos que otra cosa.- Para que
sean eficientes deben de ser mucho mas grandes y quedan mal.-

Esa es la idea de los autos deportivos con alerones, no es para incrementar la carga sobre el eje
para mejor tracción y mejor grip, si no para disminuir el Cx al disminuir el vacío de atracción que
lo "agarra" de la cola al auto.-

Por eso hay que "presurizar" la cúpula, si la "despresurizas".....sonaste, la llenas mas de tierra ;)
Me dijo un Loco una vez:
¿¿ Y si los locos tuviesemos razón???

Raúl
Mensajes: 117
Registrado: Mar Jun 29, 2010 3:52 pm
Ubicación: General Roca (RIO NEGRO)

Vie Feb 14, 2014 4:49 pm

Australis: TE FELICITO!!!!!!!
Me he pasado la vida explicando que en caminos de tierra no hay que usar el "recirculado" ya que te entra tierra. Y si está lloviendo se te empañan los vidrios.
Pero nunca nadie me lo entendió ni me creyó. Le echaban la culpa al vehículo o a los burletes.
Vos lo explicaste muy bien. Y espero que el resto de los foreros lo entiendan.
Hasta un BMW o un Mercedes si le ponés Recirculado le entra tierra.
Felicitaciones nuevamente por la explicación.

Avatar de Usuario
RAB237
Mensajes: 4455
Registrado: Sab Mar 19, 2011 7:14 am
Ubicación: Escobar (Bs. As.) Argentina

Vie Feb 14, 2014 5:54 pm

Lamentablemente desconozco a que haces referencia con lo de las tomas de aire, jamás vi un vehículo de esos en la calle, ni en algún museo, puesto que al único museo que voy es al del jamón.
Pero ahora que lo pienso mi abuelo tenia uno.

Pd: jajajaja me rio de mis juveniles 58. Gracias Alberto -el joven-
Raúl

Ex Trendline 2011, 4x4, gris plata. 163 cv y un caballo
Ex Trendline 2013, 4x4, gris platinum. 180 cv y el mismo caballo
Highline 2018, 4x4, plata sirius, 180 cv y continua el mismo caballo

Avatar de Usuario
Australis
Mensajes: 7495
Registrado: Sab Dic 18, 2010 4:06 pm
Ubicación: Comodoro Rivadavia Chubut

Vie Feb 14, 2014 8:35 pm

Tu abuelo el que tenía el Chevrolet 57 y te lo prestaba de pibe para que aprendas
a manejar................cosa que no hiciste todavía... :twisted: :twisted: :twisted:


Ya vas a cumplir 62 !!!!........... :lol: :lol: :lol: :lol:
Me dijo un Loco una vez:
¿¿ Y si los locos tuviesemos razón???

Avatar de Usuario
Juancito
Mensajes: 183
Registrado: Dom Dic 01, 2013 10:52 pm
Ubicación: Ensenada, Bs As. Arg.
Contactar:

Vie Feb 14, 2014 8:44 pm

Excelente idea. Muy buen post.
VW Amarok 2.0 180 cv - Highline 4motion MY14
"Las mejores cosas en la vida, no son cosas"
Ensenada, Prov. de Buenos Aires, Argentina

Responder
  • Información
  • ¿Quién está conectado?

    Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados