Convertidor de Par ??

Un lugar para compartir charlas generales, experiencias, un cafecito con amigos!!!
Avatar de Usuario
Chris-S
Mensajes: 242
Registrado: Mar Dic 03, 2013 8:36 pm
Ubicación: Pilar, Bs.As.

Lun Feb 17, 2014 8:15 pm

Por allí lei que las Automáticas tienen:

caja ZF que posee convertidor de par, hidraulico, previo a las etapas de reduccion por engranajes planetarios.
Es decir que existe un aumento de torque, sin escalonamiento, pero que aumenta y equivale a la etapa de caja de reducción, anexa en la caja manual.


Alguien podría traducir al Español del hombre común esto ???

Gracias
La Ballena Azul
VW Amarok HP Autom. MY14

rodiju
Mensajes: 2745
Registrado: Lun Jul 25, 2011 9:46 pm
Ubicación: Junin. Bs.As

Lun Feb 17, 2014 8:36 pm

Chris: la caja automatica ZF y otras equivalentes, necesitan un mecanismo de acople entre motor y caja sin saltos, de forma continua. Esto lo permite un fluido hiraulico entre dos rotores con alabes o paletas, simil una turbina-no exactamente- Un rotor esta acoplado directamente al motor el otro esta enfrentado y acoplado al eje de entrada a la caja. Cuando el motor gira en ralenti -regulando, impulsa el aceite y lo obliga a circular tambien por el otro rotor. Mientras esta en ralenti el aceite impulsado no provoca giro del otro rotor hasta que aceleres el motor y trasmite todo el "par de fuerza" a la misma velocidad ambos rotores. Un ejemplo fácil de comprender es, colocando un ventilador axial conectado a 220 volt y otro igual enfrentado pero sin conectar. Este ultimo toma la velocidad y el giro del otro. Si entendiste todo esto, podemos pasar al "convertidor de par", esta descripcion corresponde a un "embrague hidraulico" sin rozamiento mecanico como los ya conocidos: acopla y desacopla. El convertidor de par se basa en el mismo principio de fluido hidraúlico, agregando un difusor, fijo, intermedio entre ambos rotores. Con este diseño se logra modificar el "par" y la velocidad manteniendo la potencia trasmitida. No tengo un valor exacto, pero estimo que el convertidor por una cuestión de diseño puede aumentar el par entregado por el motor en bajas vueltas 1:3 o 1:4. El resto se consigue con engranes planetarios, tres juegos, y tres embragues que la electronica selecciona para comodidad del conductor. Tengo mis reservas sobre estas cajas, pero es para otro dia. Si te interesa puedo subir algunos videos intersantes. saludos

Avatar de Usuario
Luismatch
Mensajes: 589
Registrado: Dom Ene 05, 2014 10:36 pm

Mar Feb 18, 2014 2:41 am

Rdiju, muy buena tu explicación, se ve que entendes mucho de mecánica...personalmente estoy enamorado, loco con la caja zf, en todos los terrenos...me contarías cuales son tus "reservas"? Estoy buscándole defectos pero de verdad no se los encuentro, quizás vos tengas más conocimientos mecánicos o experiencia al respecto...

Muchas Gracias!
Luismatch
Cada vez mas Amarok, y mas AT...

rodiju
Mensajes: 2745
Registrado: Lun Jul 25, 2011 9:46 pm
Ubicación: Junin. Bs.As

Mar Feb 18, 2014 4:00 pm

Luis: mis reservas son el concepto mecanico de estas cajas basados en excesivo rozamiento mecánico, desgaste rápido y delicado mantenimiento. Los cambios de aceite y filtros son tan exigentes como en el motor. La friccion de los frenos y los embragues es el concepto que marca las diferencias entre las automaticas y manuales. Las cajas manuales son de larga vida porque no esta presente el rozamiento sino la rodadura ( el engranes es rodadura ademas de los rodamientos ). La vida util de una automatica, se reduce mucho respecto a una caja manual, que practicamente no tiene matenimiento. Por supuesto, el precio de la comodidad es justamente este: mantenimiento preventivo. Los defectos los podras encontrar superando los 150 mil km. No quiero pensar, que puede costar la mano de obra en una agencia oficial. Aunque seguramente, te impulsen a renovar la caja completa. Tambien es cierto...que aquel que uso una automatica no vuelve mas a la manual. Saludos

ggs
Mensajes: 371
Registrado: Sab Oct 26, 2013 7:08 am
Ubicación: Matheu-Escobar

Mar Feb 18, 2014 4:13 pm

La verdad, que yo tuve dos autos con caja automatica y ahora pase a una camioneta con 6 cambios :(
No me arrepiento en nada, ya que manejar esta camioneta, comparada con un auto, es muy satisfactoria.
Pero miro con cariño la Amarok AT, y la verdad que como se fueron ahora con los presios, no llego ni a soñarla.
el tiempo dira, pero de tener los $$ eligiria la AT sin dudarlo.
Es verdad que las cajas automaticas , llevan un minimo mantenimiento cada 50000 km, pero entiendo que una ves gastada, a mi pareser , duran la misma vida util que un motor, pero una ves que se le mete mano, no quedan bien, siempre tendran problemas.

Saludos y disfruta la camioneta que es genial, mas la AT.

Avatar de Usuario
Chris-S
Mensajes: 242
Registrado: Mar Dic 03, 2013 8:36 pm
Ubicación: Pilar, Bs.As.

Mar Feb 18, 2014 6:06 pm

Puf . . . complicado, pero con tu explicación entendí casi todo . . . GRACIAS !!!! pero llevémoslo a la práctica que me resulta mas fácil . . .

Lo que extraño de la Caja Manual, es que en ciertas condiciones, podía bombear el acelerador para que accione el Turbo y luego jugando con el embrague lograba superar ciertos obstáculos.

Con la automática, podré con la palanca en Neutro acelerar y pasar raudamente a Directo o voy a hacer cagar algo ??

Hice hace unas semanas el curso de Amarok Experto y el flaco me dijo que hay que acelerarla para que entregue todo el torque, me imagino para que las dos Hélices giren a la misma velocidad . . pero me olvidé de pregunté como acelerarla sin que avance

Gracias
La Ballena Azul
VW Amarok HP Autom. MY14

rodiju
Mensajes: 2745
Registrado: Lun Jul 25, 2011 9:46 pm
Ubicación: Junin. Bs.As

Mar Feb 18, 2014 9:10 pm

No tengo experiencia de manejo en automaticas. No te puedo responder. No obstante, olvidate del manejo en manual, es diferente. Recorre los post, los experimentados te van a dar mas precisiones de conducción. La tienen clara. Me arriesgo a decirte que tenes que acelerar y frenar, el resto lo hace la electronica. La otra opcion es la secuencial, hacia arriba o hacia abajo las marchas a tu voluntad. No me arriesgaria a modificar, en marcha, tanto las posiciones de neutro, auto, sec. Las cajas automáticas tiene ciertos mecanismos de bloqueos internos, al realizar estas maniobras que pueden dañarlas. Lee bien el manual de usuario, es mi consejo. Al final de tu pregunta: si aceleras, se mueve, excepto este en neutro. saludos

JuanPanthro
Mensajes: 416
Registrado: Mié Oct 27, 2010 1:18 am
Ubicación: V. Mercedes San Luis
Contactar:

Mar Feb 18, 2014 9:27 pm

Para acelerarla sin q avance, pie izquierdo en el freno y con el derecho aceleras. con la palanca en D o R segun corresponda.

lo mas criticable es la falta de una buena baja, y si no, porque la Grand Cherokee nueva q tiene la misma caja si tiene reductora?

no hay nada q la suplante.

saludos
Última edición por JuanPanthro el Mar Feb 18, 2014 9:54 pm, editado 1 vez en total.
JuanPanthro

Mitsus x 4

Jeep Grand Chero V6

al mdp
Mensajes: 2291
Registrado: Lun Sep 16, 2013 8:38 pm
Ubicación: mardel

Mar Feb 18, 2014 9:48 pm

Chris-S escribió:Puf . . . complicado, pero con tu explicación entendí casi todo . . . GRACIAS !!!! pero llevémoslo a la práctica que me resulta mas fácil . . .

Lo que extraño de la Caja Manual, es que en ciertas condiciones, podía bombear el acelerador para que accione el Turbo y luego jugando con el embrague lograba superar ciertos obstáculos.

Con la automática, podré con la palanca en Neutro acelerar y pasar raudamente a Directo o voy a hacer cagar algo ??

Hice hace unas semanas el curso de Amarok Experto y el flaco me dijo que hay que acelerarla para que entregue todo el torque, me imagino para que las dos Hélices giren a la misma velocidad . . pero me olvidé de pregunté como acelerarla sin que avance

Gracias
si la aceleras en vacio y le metes el cambio la vas a reventar.
yo lo se y no porque me lo contaran :twisted:
claro que no de una amarok.
Alberto.

"Desde arriba, solo se empiezan pozos"

Avatar de Usuario
Luismatch
Mensajes: 589
Registrado: Dom Ene 05, 2014 10:36 pm

Mié Feb 19, 2014 3:00 am

Muy bueno Rodiju, gracias por la data!

Referido a los comentarios de la falta de "baja", les cuento a todos los que no tuvieron la oportunidad de probar la Amarok AT, que la primera es MUY corta, es prácticamente una 2da en baja, y la chata arranca muy bien y fuerte en 2da tanto como en primera...en algunos test drive pude leer que la caja arranca en 2da normalmente en modo D, pero luego comprobé que no es cierto. Pero si uno la coloca en modo secuencial, y con el vehículo completamente detenido fuerza el arranque en 2da marcha, la verdad que arranca muy fuerte y con mucho empuje desde abajo...

La caja es muy precisa, rápida, y tiene algunos comportamientos propios de una manual, por ejemplo, cuando soltas el acelerador esta caja manual no desacopla, es más, si frenas o si dejas que el vehículo se detenga sólo con el freno-motor, la caja va colocando rebajes acompañando la disminución de la velocidad del vehículo...

En algún momento voy a tomar coraje y escribir una opinión/experiencia referida a la caja ZF y el diferencial Torsen, porque a mi entender son una combinación simplemente espectacular, que colocan a la Amarok AT en una situación de superioridad vs otros vehículos similares...

Saludos.
Luismatch
Cada vez mas Amarok, y mas AT...

Responder
  • Información
  • ¿Quién está conectado?

    Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado