CAMBIO LIQUIDO REFRIGERANTE
Evidentemente hay un error de traducciòn. O solo agua sin sales o agua de la canilla. Estimo lo correcto es agua desmineralizada, todas las aguas de grifo no son quimicamente iguales.
12 litros aprox. contiene el sistema. 40% G13 y 60 % agua desmineralizada. Zonas con -35 cent, 50% y 50%.chalem escribió:Angelomar, me parece que con 2 litros de refrigerante te va a ser poco no ? Creo que minimo 5 litros refrigerante.
BUENO. CAMBIE EL LIQUIDO REFRIGERANTE. EN REALIDAD SIGUIENDO LOS PASOS QUE APORTASTE RODIJU TODO VA SOBRE RUEDAS. PERO HAY QUE TENER EN CUENTA ALGO. AL EFECTUAR EL LLENADO ME ENCONTRE CONQUE SOLO ENTRARON 4,5 LITROS APROXIMADAMENTE DE REFRIGERANTE EL ORIGINAL DE VOLKSWAGEN EL ROSITA CREO ES G 12. CUAL ES EL MOTIVO QUE NO ENTRARON LOS 12 LITROS QUE SEGUN TUS APORTES RODIJU CORRESPONDEN. EL PROBLEMA ES QUE LA MANGUERA MAS BAJA QUE SE SACA PARA QUE EL AGUA SALGA, SI SIGUES SU RECORRIDO VERAS QUE INGRESA EN UN CAÑO Y ESE CAÑO INGRESA CASI A LA MITAD DEL MOTOR. POR LO TANTO SOLO SE CAMBIA UN PORCENTAJE DEL AGUA YA QUE LA OTRA, POR MAS QUE LE DES ARRANQUE AL MOTOR PARA QUE LA BOMBA SAQUE MAS AGUA, SIEMPRE QUEDA AGUA VIEJA. RECOMENDACIÓN: CUANDO DECIDAN CAMBIAR EL LIQUIDO REFRIGERANTE (AGUA DEL MOTOR) SUGIERO SAQUEN EL AGUA VIEJA, HAGAN ANDAR UN PAR DE SEGUNDOS EL VEHÍCULO (LOBA) HASTA QUE DEJE DE SALIR AGUA (SON UN PAR DE SEGUNDOS). ARMEN TODO, COLOQUEN LAS MANGUERAS, LLENEN EL DEPOSITO CON AGUA DESTILADA O DESMINERALIZADA, HAGAN MARCHAR EL VEHÍCULO Y VERAN COMO COMIENZA A MEZCLARSE AGUA VIEJA CON LA NUEVA. UNA VEZ QUE LLEGUE A LA TEMPERATURA NORMAL (90°), PAREN EL VEHICULO Y DEJEN ENFRIAR. HAGAN NUEVAMENTE EL PASO A PASO QUE INDICA EL APORTE DE RODIJU. VERAN QUE SALE NUEVAMENTE AGUA SUCIA. LUEGO LLENEN AHORA SI CON EL LIQUIDO REFRIGERANTE. VOY A INVESTIGAR SI TIENE ALGUNA FORMA DE ELIMINAR TODA EL AGUA, PERO ME PARECE QUE NO. ABRAZO A TODOS Y ESPERO QUE LES SIRVA.
Algunos motores traen un bulón para desalojar el agua que queda en el block, al margen que en el sistema de calefacción siempre queda un remanente.
Encender el motor sin liquido.......mmm, me dá miedito. Personalmente cuando hago el cambio, hago el preparado de agua y refrigerante en un bidón, lo agito y le pongo hasta que se llegue al nivel. Entiendo que debe de purgarse el sistema por si queda algún bolsón de aire no ?
Encender el motor sin liquido.......mmm, me dá miedito. Personalmente cuando hago el cambio, hago el preparado de agua y refrigerante en un bidón, lo agito y le pongo hasta que se llegue al nivel. Entiendo que debe de purgarse el sistema por si queda algún bolsón de aire no ?
Es raro...no cambie el liquido, no puedo ayudarte. Solo se lo que dice el manual. Pregunto: mediste el liquido que salio ( se aproxima al volumen que colocaste). Abriendo el circuito por la parte inferior ( manguera de salida radiador) se tiene que vaciar porque es el punto mas bajo. Si previamente abriste el vaso compensador no deberia quedar nada.
- saravia2242
- Mensajes: 360
- Registrado: Mié Ago 27, 2014 5:32 pm
- Ubicación: sur de santa fe
cholga, yo cambie a los 100000km la distribución, bomba de agua y refrigerante, la mia es 2010.cholga escribió:Tengo una starline 2012 163cv 62000 km me recomiendan cambiar el liquido regrigerante? lo hago como dicen las fotos que publicaron? Gracias!!
saludos
DIEGO.
No hay nada que hacerle. Es como yo les digo. No sale toda el agua. Llevo 400 km despues del cambio y todo va perfecto. Por mas que saques la manguera mas baja solo sale un porcentage del agua. Lo demas queda en circuito. Efectivamente cuando salio el agua lo hice sobre cemento y me llamo la atencion la escasa agua que salio en relacion a los doce litros que segun manual lleva. Por mas que la manguera que se saca sea la mas baja si siguen el recorrido veran que sube. Ampliare
Bueno, aunque no tenia ganas porque no me parecio importante le cambie el liquido refrigerante.
Saque la manguera mas baja del radiador y sin juntarla supongo que no cayeron mas de tres o cuatro litros.........dije esto no puede ser.
Saque la manguera que esta a la entrada del motor auxiliar de la calefaccion, del lado de la bateria.......y salio escaso medio litro....vamos mal pense.
Saque la manguera fina que esta adelante del motor auxiliar de la calefaccion, en el radiador......nada.
Pense que si no hacia algo mas no tenia sentido haber quitado solo cuatro litros y pico, era como no cambiar el liquido, ademas ya tenia comprado el refrigerante y tampoco queria devolverlo......
Desde el tacho recuperador o compensador con un cañito fino que puse delante del pico de una manguera de compresor empece a mandarle aire de a poco, casi sin presion......EUREKA.......empezo a salir agua a raudales por todos los lugares desconectados.
Habran salido unos seis litros mas calculo.
Ahi me convenci de haberme metido en un quilombo.......porque si me costo sacar el agua como iba a sacar el aire ahora........
Bien......con la manguera finita del radiador desconectada coloque un poco de agua destilada y mande tres litros de refrigerante.........y me quede con uno en la mano...... no habia entrado tampoco todo lo que salio......seguimos mal dije.
Puse en marcha y la deje un buen rato hasta que abrio el termostato, ahi habre agregado unos tres litros.....ya esta pense.......minga.
Durante los siguientes 200 km, echos en cuatro dias y en tiradas cortas, cada vez que paraba le faltaba agua, un poco.
Asi fue que tarde casi cuatro dias y 200 km para que se termine de ir todo el aire que queda dando vueltas. Cada vez que habia que agregarle era lo suficiente para pasar del minimo al maximo, nunca fue una cosa mayor, pero se ve que tiene recovecos varios y no es tan sencillo ni sacar toda el agua ni ponerla de una.
Evidentemente hay algo que no sabemos hacer, porque en la fabrica no pueden tardar lo que tarde yo para cargar el sistema, o usan alguna maquina desconocida.
Saludos.
Saque la manguera mas baja del radiador y sin juntarla supongo que no cayeron mas de tres o cuatro litros.........dije esto no puede ser.
Saque la manguera que esta a la entrada del motor auxiliar de la calefaccion, del lado de la bateria.......y salio escaso medio litro....vamos mal pense.
Saque la manguera fina que esta adelante del motor auxiliar de la calefaccion, en el radiador......nada.
Pense que si no hacia algo mas no tenia sentido haber quitado solo cuatro litros y pico, era como no cambiar el liquido, ademas ya tenia comprado el refrigerante y tampoco queria devolverlo......
Desde el tacho recuperador o compensador con un cañito fino que puse delante del pico de una manguera de compresor empece a mandarle aire de a poco, casi sin presion......EUREKA.......empezo a salir agua a raudales por todos los lugares desconectados.
Habran salido unos seis litros mas calculo.
Ahi me convenci de haberme metido en un quilombo.......porque si me costo sacar el agua como iba a sacar el aire ahora........
Bien......con la manguera finita del radiador desconectada coloque un poco de agua destilada y mande tres litros de refrigerante.........y me quede con uno en la mano...... no habia entrado tampoco todo lo que salio......seguimos mal dije.
Puse en marcha y la deje un buen rato hasta que abrio el termostato, ahi habre agregado unos tres litros.....ya esta pense.......minga.
Durante los siguientes 200 km, echos en cuatro dias y en tiradas cortas, cada vez que paraba le faltaba agua, un poco.
Asi fue que tarde casi cuatro dias y 200 km para que se termine de ir todo el aire que queda dando vueltas. Cada vez que habia que agregarle era lo suficiente para pasar del minimo al maximo, nunca fue una cosa mayor, pero se ve que tiene recovecos varios y no es tan sencillo ni sacar toda el agua ni ponerla de una.
Evidentemente hay algo que no sabemos hacer, porque en la fabrica no pueden tardar lo que tarde yo para cargar el sistema, o usan alguna maquina desconocida.
Saludos.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado